
Como ya parece ser inminente la llegada de esta "revolución del transporte", en la que cuesta tener fe, pero a la que le deseo lo mejor, acá van los datos de lo que va a costar usar el sistema desde febrero en adelante. La información la obtuve de la página web de Atina Chile. Nada que decir, sólo "Vamos que se puede"
Fijan precio en $380 por 6 meses
Se fijaron los precios que regirán el sistema desde el 10 de febrero al 10 de agosto. El pasaje en bus costará los mismos 380 pesos de hoy, permitiendo que el usuario pueda hacer hasta tres transbordos y cuatro viajes sin costo adicional alguno (por ejemplo, bus local-bus troncal, bus local-Metro, Metro-bus troncal, Metro-bus local).
Las tarifas correrán las 24 horas del día en alimentadores y/o troncales sólo con Tarjeta Bip!. El beneficio operará durante 90 minutos, porque al minuto siguiente de abordar otro bus o hacer un cuarto transbordo se deberán pagar otros $380.
Las tarifas correrán las 24 horas del día en alimentadores y/o troncales sólo con Tarjeta Bip!. El beneficio operará durante 90 minutos, porque al minuto siguiente de abordar otro bus o hacer un cuarto transbordo se deberán pagar otros $380.
Valores del Metro
El Metro de Santiago cobrará $420 en hora punta, cifra superior en $40 al bus, pero inferior en $20 al costo actual si se paga con multivía. Así se busca evitar su colapso, que en tramos como Las Rejas-Santa Lucía está en su capacidad máxima con seis pasajeros por metro cuadrado.
El Ministro de Transportes Sergio Espejo señaló que que hoy, al viajar en dos buses, se paga un total de 760 pesos. "Con Transantiago habrá un ahorro considerable y en esta primera fase queremos que la ciudadanía se familiarice con el nuevo sistema, que aprenda a viajar en él, a conocer la forma que más le convenga para llegar a sus lugares de destino".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario